Datos de seguimiento de pelotas de la MLB como NFT: Statcast se une a Web3

La integración del pasatiempo favorito de Estados Unidos y la tecnología blockchain va a cambiar para siempre la forma en que los aficionados y coleccionistas interactúan con el béisbol. El sistema Statcast de las Grandes Ligas de Béisbol cambió el juego en lo que respecta a la recopilación de datos en el campo, registrando la velocidad de giro de los lanzamientos, la velocidad de salida, los ángulos de golpeo o lanzamiento de un jugador y la posición de un jardinero casi en tiempo real. Ahora, los desarrolladores y equipos con visión de futuro están considerando la posibilidad de acuñar datos granulares -y los correspondientes eventos Statcast- en fichas no fungibles (NFT). Esto da lugar a una combinación emergente de mundos, Statcast Meets Web3, un reino en el que cada lanzamiento de línea de 105 mph, cada bola rápida de cuatro costuras de 95 mph con cinco giros de capturas de efecto por pulgada, o cada captura acrobática se convierte en un activo digital negociable con propiedad verificable e historial inalterable.

De los datos en bruto a la escasez digital  

En palabras sencillas, la idea consiste en condensar un acontecimiento Statcast, como capturar un vídeo de Shohei Ohtani bateando un jonrón a 104,5 mph o ver a Julio Rodríguez realizar una recepción en picado, en un breve vídeo acompañado de métricas que expliquen por qué el acontecimiento es excepcional. A continuación, ese clip se transforma en un NFT acuñándolo en una blockchain junto con sus metadatos, que contienen la marca de tiempo específica, el vector de velocidad, el eje de giro y las coordenadas espaciales captadas por las cámaras de alta velocidad y los sistemas de radar de la MLB. A diferencia de los vídeos de jugadas destacadas, que son innumerables, la versión NFT tiene el token encriptado, por lo que nadie podrá crear un duplicado. Los vídeos compartidos aún pueden conservar la prueba de reclamación, ya que sólo una persona posee la propiedad en la cadena, lo que garantiza su exclusividad. Una edición limitada a partir de una copia «Legendaria» y unos pocos miles de ediciones «Fan» ofrecen múltiples niveles, clasificando aún más en función de la importancia del evento. Este enfoque permite transformar momentos fluidos y efímeros en el campo de juego en productos permanentes y negociables.

Inspirar a aficionados y creadores

Este avance ofrece nuevas vías de interacción entre los aficionados. Pensemos en un gran aficionado que tiene el NFT de los cuarenta impresionantes jonrones de Fernando Tatis Jr. por temporada, incluidos los datos de la velocidad máxima y el ángulo de lanzamiento del jonrón. El aficionado puede exhibir la ficha en una sala de trofeos virtual, o compartirla en las redes sociales con superposiciones de métricas animadas, o incluso mostrarla en un «estadio» metaverso con otras NFT. Para los equipos y los creadores de contenidos, los momentos Statcast NFT ofrecen nuevas oportunidades de monetización. La monetización se produce con cada venta en el mercado primario que produce ingresos directos, y los contratos autoejecutables garantizan las regalías de las ventas en el mercado secundario, por lo que MLB y el equipo respectivo, y el jugador (a través de su entidad de licencia) siguen beneficiándose a medida que los tokens se revalorizan. Los analistas independientes y las personas influyentes en las redes sociales pueden recopilar conjuntos de datos personalizados, como cada lanzamiento que supere un umbral de rotación, y venderlos como conjuntos de NFT coleccionables, creando una nueva clase de microconservadores dentro del espacio de análisis del béisbol.

Autenticidad y accesibilidad

Casi todos los ejemplos de Statcast NFT tienen un problema con la piratería y la autenticidad. La incorporación de la acuñación de blockchain en el proceso existente de Statcast garantizará que todas las NFT acuñadas coincidan con las direcciones de monedero definidas en la base de datos canónica. Para garantizar un amplio acceso, algunos están utilizando capas 2 y sidechains que reducen el coste y el daño ecológico, al tiempo que mantienen opciones de pago fiat fáciles para que los aficionados ocasionales puedan comprar sus NFT como cualquier otra marca sin necesidad de saber mucho sobre cripto. Algunos emisores que operan con acciones de NFT están intentando resolver las preocupaciones sobre burbujas especulativas implementando recuentos de ediciones claros y compartiendo públicamente los datos de precios históricos adjuntos a cada token para posibles compradores, lo que permite a los votantes analizar la demanda antes de desinvertir. Lograr el equilibrio entre la facilidad de uso y la educación al tiempo que se diseñan verdaderos artículos digitales únicos manteniendo estrictas auditorías permitirá que el ecosistema Statcast-NFT florezca sin condenar al ostracismo a los fans acérrimos del béisbol.

Convertir coleccionables en actividades interactivas

Aparte de la propiedad, los momentos Statcast pueden derivar en recuerdos NFT interactivos, y NFT puede dar acceso a experiencias tanto materiales como virtuales. Los propietarios podrían obtener privilegios únicos como ser invitados a seminarios de análisis con científicos de datos de la MLB, fiestas virtuales de observación con los jugadores que hicieron los momentos más destacados, o incluso algunas visitas VIP al estadio en el aniversario del evento de su NFT. En AR (realidad aumentada), los titulares de NFT pueden escanear su ficha para mostrar un holograma en 3D de la jugada en cualquier mesa, así como hacer que las métricas del béisbol se muestren en tiempo real debajo de la cápsula. Estas ventajas adicionales motivan a los usuarios a intentar completar más retos que ganan y refuerzan su reputación en la comunidad y su estatus de participación, no sólo poseyendo vídeos de forma pasiva, sino también compitiendo en -como el reto de identificar los lanzamientos con mayor tasa de rotación en una temporada- o intercambiando tokens de «prueba de selección» que representan un amplio conocimiento estadístico.

Un vistazo al futuro digital de la MLB 

La tecnología Blockchain está siendo transformada por Statcast de la MLB, ya que cada swing y lanzamiento registrado tiene el potencial de convertirse en un activo digital, una nueva frontera en el registro de estadísticas. El valor de este avance reside en la cadena de bloques conciliada con datos meticulosos: la alianza asegura una marca indeleble en la historia y la seguridad del origen del momento. La innovación pronto no se limitará a los rastreadores financieros, y los especuladores empezarán a utilizar métricas de impacto para hacer un seguimiento de sus carteras. Imagínese a los aficionados agrupándose y financiando mediante crowdfunding coleccionables de edición limitada de momentos históricos, como el primer lanzamiento de las series mundiales, y ganando la primera marca al poseer figuras que dieron forma a la historia del béisbol.

Las figuras destacadas de la MLB se celebrarán y registrarán con coleccionables NFT impulsados por Statcast en 2025. Ahora, con la tecnología blockchain, el béisbol está listo para entrar en una nueva realidad llena de recuerdos digitales avanzados, y permitirá a los aficionados, analistas y creadores ser testigos de la historia con cada lanzamiento de la bola rápida y las capturas heroicas que se conservarán durante días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *